🌱🍌 Transformación de residuos agrícolas en soluciones sostenibles: Nanocelulosa a partir de pseudotallo de plátano para aplicaciones industriales 🔬⚗
- Eduart Andres Gutierrez Pineda
- 26 oct 2024
- 1 Min. de lectura
Nos enorgullece compartir la publicación de un artículo en colaboración con el docente e investigador Eduart Gutiérrez (Cadena de Formación en Alimentos, UNAD), junto a colegas de la Universidad del Quindío y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Esta investigación es parte del proyecto "Proponer estrategias y metodologías eficientes para la valorización de residuos agrícolas de la industria platanera y bananera mediante el uso de nanocelulosa en aplicaciones industriales", financiado por Minciencias (Convocatoria 890 de 2020).
El estudio evaluó métodos químicos, con y sin asistencia de ultrasonido, para extraer celulosa de residuos del pseudotallo de plátano. Al comparar los resultados con fibras comerciales de pino y eucalipto, se observaron mejoras significativas en la morfología de las fibras con tratamientos de NaOH al 30% y una mayor estabilidad térmica gracias a la sonicación. Algunos de estos métodos incluso superaron a las fibras comerciales en pureza, rendimiento y estabilidad térmica, demostrando su gran potencial en la economía circular.
📄 Descarga el artículo completo aquí: https://lnkd.in/g2uPRyA4
Comments